Un personaje mira una película que conoce de memoria, pero descubre una escena nueva y perturbadora. Esa escena parece hablarle directamente a él.
Autor: apichersky
Valijas que hablan
Narrá desde la perspectiva de una valija que ha viajado por el mundo con diferentes dueños, y cómo cada uno dejó su huella en ella.
Herencia inesperada
Un personaje recibe una herencia peculiar de un familiar fallecido. Lo que al principio parece un regalo inusual, pronto revela secretos familiares olvidados.
El asesinato sin móvil
Narrá sobre un crimen que parece no tener motivo. La policía está desconcertada porque nadie en la vida de la víctima parece haber tenido razones para cometerlo.
La tercera persona
En el triángulo amoroso de tu texto, la tercera persona no es alguien en el presente, sino una figura del pasado.
Una producción independiente
Ariel Pichersky Este cuento forma parte de un libro homónimo que puede encontrarse acá. Para su camarín privado, Jorge Buisson exigía por medio de su representante una pared espejada, un sillón de un cuerpo de base giratoria más otros dos de base fija, frutas variadas, aire acondicionado constante, botellas de agua Evian frías y a […]
59. Otras 44 consignas de escritura
Mucha suerte, y a trabajar.
Presentación online de “Una producción independiente”
Presentó: Marian Mazover Una producción independiente puede adquirirse acá.
58. Pedir demasiado
Un error frecuente entre quienes empiezan a escribir es subestimar al lector. Es una tragedia, porque la mayoría de las veces no es intencional. Como quiero que el lector entienda lo que yo quiero decir pero no termino de confiar en el poder de mis palabras, si algo me parece ambiguo, lo rectifico; si es […]
57. Nada por aquí, nada por allá
Todos leímos alguna vez un cuento que nos sorprendió al resolverse de una forma inesperada, pero no cualquier final sorpresivo nos satisface como lectores. Los finales esperables nos aburren, y ante los que son totalmente imprevisibles nos sentimos estafados. Solemos exigir que lo inesperado sea, al mismo tiempo, coherente. El ejemplo clásico es el cuento […]