Consignas de escritura

47. Ganar en la traducción

Los hablantes de español estamos acostumbrados a ver películas extranjeras con títulos traducidos, por así decirlo, de forma creativa. A lo que hablábamos en la clase sobre corrección acerca de cómo las condiciones de producción determinan los textos, acá habría que sumar los requisitos específicos del género: se espera que la traducción sea fiel al título original, también al contenido del film y que, en lo posible, además tenga un buen gancho. Y todo hay que hacerlo rápido. Seguro que cada quien ya tendrá en mente un ejemplo ilustre producido de esta manera.

Lo inusual es que un título traducido sea mejor que el original, pero este fin de semana tuve la suerte de encontrar un caso. Se trata de la película de Jim Jarmusch Stranger Than Paradise (en sentido literal, ‘Más extraño[s] que el paraíso’), traducida como Extraños en el paraíso.

La diferencia es sutil, pero ajusta mucho mejor el título a lo que presenta la película: los protagonistas son extraños porque son inmigrantes, extranjeros, y a la vez porque son ajenos al paraíso que se supone es el país que los ha recibido. El título original, en contraste, resulta impreciso, quizás demasiado poético, tal vez una cita perdida.

Se suele hablar de lo perdido en la traducción, de lo extraviado por el camino, pero no de lo que una traducción puede ganar, de lo que puede generar sobre la marcha. Puede que convenga revisar la idea de la traducción como algo inferior a la escritura.

En cierto modo, traducir no es muy distinto de escribir. Por eso, en los últimos tiempos los traductores, con justicia, ocupan mayores espacios en portadillas y hasta portadas de libros.

Visto desde el otro lado: ¿qué es la escritura sino una permanente traducción de una vida y unas lecturas a un lenguaje presente? En ese sentido, vale la pena intentar que, con respecto a su original, la nueva versión sea mejor, quiera decir eso lo que en ese momento quiera decir.

Esta semana te propongo que escribas una historia o una escena protagonizada por alguien que sea un extraño en el lugar donde se encuentra.

Mucha suerte, y a trabajar.

PS. Para quien le interese, Extraños en el paraíso puede verse gratis acá.